dimecres, 30 de gener del 2013

Información útil para todos las maestros y maestras (presentes y futuros)... he encontrado una página que nos puede ser muy interesante a la hora de crear actividades para nuestros alumnos. Aquí os dejo el link:

http://www.docentestic.es/index.php/mdm.html

diumenge, 20 de gener del 2013

Hola de nuevo!

Para mi último trabajo de TICs, he creado una webquest sobre los ríos de España. Os dejo aquí el enlace. Espero que os guste!



https://sites.google.com/site/losriosdeespanaciclosuperior/home

dilluns, 24 de desembre del 2012

Mi primer mapa conceptual

Hola de nuevo!

Aquí os dejo el enlace al mapa conceptual que he creado, es otro trabajo para la asignatura de Tic (Tecnologías de Información y Comunicación). 
¡Espero que os guste! Y.. ¡¡Felices Fiestas a tod@s!! 

diumenge, 23 de desembre del 2012

trabajo de TIC: MINIQUEST

Hola followers!

Os animo a ver el trabajo que hemos hecho mis compañeras y yo para el trabajo de TIc. Es una miniquest sobre deportes con denominación de origen, para salir un poco de los típicos fútbol, básquet y motor. Queremos que nuestros futuros alumnos tengan la oportunidad de decidir qué deportes quieren practicar, y eso pasa por tener un buen conocimiento de todo lo que existe, para abrir más su abanico de opciones



Desde aquí quiero agradecer a Esther Castellet y Edurne Trigueros por ser tan buenas compañeras a la hora de programar, modificar y realizar el trabajo. Gracias por todo, chicas, sois estupendas!

dijous, 6 de desembre del 2012

Un buen juego didáctico...


Como este blog trata de Conocimiento del Medio, no sólo Natural, sino también Social y Cultural, aquí os dejo esta información:


Viaje didáctico al Medievo 2.0 gracias al videojuego español «El Codex del Peregrino»
Viaje didáctico al Medievo 2.0


Vivir una aventura medieval ambientada en el Camino de Santiago a la vez que se descubren sus leyendas y falsos mitos ya es posible gracias al videojuego español «El Codex del Peregrino».
 «El Codex del Peregrino» surge, según su productor y director de Ceiec Álvaro José García Tejedor, de la curiosidad que despierta el Camino de Santiago, pero sobre todo al gran«desconocimiento y los muchos errores de concepto» que hay en torno a él.
 La aventura gráfica se divide en siete capítulos que tienen lugar en la parte francesa del Camino, Navarra, La Rioja, Burgos, León, Galicia y Santiago de Compostela. «Hay historias muy curiosas que la gente no relaciona con el Camino, pero lo cierto es que vertebró en muchas regiones toda la historia de la Edad Media», sostiene García Tejedor.


Para más información:

Porque aprender jugando es la mejor manera de aprender...